1917

1917 - Edición Especial Metal (BD) [Blu-ray]
Para comprar esta película en DVD por Amazon hace clic acá: https://amzn.to/2WrK8Ko

“1917” (Estados Unidos, Reino Unido, 2019). Dirección: Sam Mendes. Guion: Sam Mendes y Krysty Wilson-Cairns. Protagonistas: George MacKay, Dean-Charles Chapman, Colin Firth, Mark Strong y Bennedict Cumberbatch. Duración: 119 minutos.

“1917” es la nueva película dirigida por el ganador del Oscar Sam Mendes, que transcurre durante la primera guerra mundial. La historia se centra en dos soldados británicos, interpretados por George MacKay y Dean-Charles Chapman, que deben entregar un mensaje tras las líneas enemigas para evitar un mortífero ataque alemán. Y completan el elenco el ganador del Oscar Colin Firth, Mark Strong y Bennedict Cumberbatch, en papeles con una escasa duración en pantalla. 

Nominada a 10 premios Oscar, incluidos Mejor Película, y Mejor Director para Sam Mendes, que también está nominado por haber escrito el guion original junto a Krysty Wilson-Cairns. Y tiene la particularidad de estar filmada en plano secuencia, lo que hace que el relato se desarrolle en tiempo real, transmitiéndole al espectador la sensación de urgencia de sus protagonistas para cumplir con tan importante misión.

 Lo más importante a destacar de “1917” es la fotografía, a cargo del también ganador del Oscar Roger Deakins, que utiliza diversos tamaños de plano, que van desde el detalle hasta el plano general sin recurrir al corte. Razón por la cual acompañan el desplazamiento de sus personajes mediante complejos paneos y travellings, ya sea en una escena de gran espectáculo, como es un ataque saliendo de la trinchera, o un momento intimista en el que el General Erinmore explica la misión a seguir. Pero eso resulta interesante destacar que, a diferencia de otras películas filmadas exclusivamente en plano secuencia, como “La soga” (Rope, Alfred Hitchcock 1948), no se trata de un experimento narrativo impuesto desde la puesta en escena, sino que es sugerido por un guion, que convierte el tiempo real en una urgencia que atrapa al espectador.

Otro elemento fundamental de la puesta en escena, brillantemente utilizado, es la banda sonora, a cargo de Thomas Newman, por la que también recibió una nominación al Oscar, ya que contribuye a generar los diferentes climas de suspenso y relajación por los que atraviesan sus personajes. A esto hay que sumarle el gran trabajo de sonido, que recuerda a “Dunkerque” (Dunkirk, Christopher Nolan 2017) por el aprovechamiento del fuera de campo para generar desconcierto con las múltiples direcciones en las que llegan los disparos. Y también los efectos visuales, cuyo nivel de realismo hacen que pasen desapercibidos, pero que permiten mostrar como cae derribado un avión, por ejemplo.

El único punto en contra que tiene la película es la falta de desarrollo de sus protagonistas, porque sabemos que uno tiene un hermano en el batallón ubicado detrás de las líneas enemigas, y que el otro busca redención por haber cambiado una medalla de honor por comida. Y el conocer un poco más sobre ellos hubiera generado una empatía aun mayor con el espectador, al apreciar con más detalle el cambio que les provocaron las circunstancias de la guerra.

En conclusión, “1917” es una película sobre la primera guerra mundial que se diferencia del clásico “Sin novedad en el frente” (All quiet in the western front, Lewis Milestone 1930), porque no ofrece una visión pesimista de los hechos. Sino que por el contrario, muestra que en estas circunstancias adversas puede surgir la redención y el heroísmo de la gente común.

PATRICIO FERRO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *