ANORA

Visitas: 171

Queremos generar mucho más contenido, si te interesa, depositamos tu colaboración en:

Oscarologo.nx.ars

Anora (Estados Unidos, 2024). Guion y dirección: Sean Baker. Protagonistas: Mikey Madison, Mark Eydelshteyn, Yura Borisov, Vache Tovmasyan y Karren Karagulian. Duración: 139 minutos.

Anora es una película escrita y dirigida por Sean Baker, que ganó la Palma de Oro en el prestigioso Festival de Cannes del 2024. Y está protagonizada por la estrella en ascenso Mikey Madison como el personaje del título, acompañada de Mark Eydelshteyn, Yura Borisov, Vache Tovmasyan y el actor fetiche de su director Karren Karagulian, entre otros.

La historia se centra en Anora (Madison) una bailarina que trabaja en un club nocturno de Nueva York, donde conoce a Ivan (Eydelshteyn), un joven ruso multimillonario, que pasa de ser su cliente a su esposo en muy pocos días. Lo que los lleva a pagar las consecuencias, cuando la familia de éste se entera y envían a sus empleados para anular el matrimonio.

En primer lugar es necesario destacar la actuación de Mikey Madison, que no solo expone su cuerpo para demostrar su sensualidad en las diferentes escenas eróticas, sino personaje despliega un abanico de emociones contradictorias. Ya que su personaje pasa de dejarse seducir por la impulsividad extrema de Ivan, a chocarse con la realidad y afrontar las consecuencias de sus actos en una segunda parte que resulta menos interesante que la primera.

Un párrafo aparte merece la fotografía, a cargo de Drew Daniels, cuyos grandes angulares expanden de manera sobredimensionada los diferentes espacios, reforzando así el concepto de desmesura que su director busca transmitir en su puesta en escena. Sacando además el máximo provecho de la libertad creativa que permite el cine independiente norteamericano, tomando riesgos como la gran cantidad de escenas de sexo explícito, reafirmando que Sean Baker es un digno heredero de sus principales referentes, entre los que se destacan los hermanos Coen, por la caricaturización de sus personajes.

En conclusión, Anora es una película que tiene merecido el prestigioso premió que ganó, reinterpretando la historia de «Las noches de Cabiria» (Le notti di Cabiria, Federico Fellini 1957) en los Estados Unidos actuales. Contando así en una escala desmesurada una historia intimista del paso abrupto de la adolescencia a la adultez de este personaje cuyo encanto genera una empatía inmediata con los espectadores, más allá de la bienvenida discusión posterior sobre la ética de su profesión.

PATRICIO FERRO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *