AÚN ESTOY AQUÍ

Visitas: 83

Aún estoy aquí (Ainda Estou Aqui, Brasil, Francia 2024). Dirección: Walter Salles. Guión: Murilo Hauser y Heitor Loriega, basados en el libro de Marcelo Rubens Paiva. Protagonistas: Fernanda Torres, Selton Mello, Valentina Herszage,Luiza Kosovski y Fernanda Montenegro. Duración: 137 minutos.

Aún estoy aquí es la última película brasilera dirigida Walter Salles, nominada a 3 premios Oscar, incluyendo el de Mejor Película. Y tiene un elenco formado por Fernanda Torres, ganadora del Globo de Oro a la Mejor actriz de drama, Selton Mello, Valentina Herszage,Luiza Kosovski y Fernanda Montenegro, entre otros.

Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, cuenta cómo fue el impacto de la desaparición de su padre, el exdiputado Rubens Paiva en 1971, capturado por el régimen militar en Brasil. Y las consecuencias que tuvo que afrontar su familia, conformada por su madre Eunice Paiva (Torres) y sus cuatro hermanas mujeres.

En primer lugar, es necesario aclarar que Walter Salles es un director mucho más interesante cuando filma en su Brasil natal, que haciendo productos adocenados de Hollywood, como «Agua turbia» (Dark Water, 2005). Algo que puede verse claramente en este caso, donde un extenso primer acto costumbrista, en el que conocemos y empatizamos con los diferentes miembros de esta familia es interrumpido por un segundo completamente opuesto. Que genera en los espectadores una sensación de angustia creciente, que justifica tanto el tercer actor como el epílogo, en los que muchos años después vemos lo más cercano a la justicia a lo que pudieron acceder.

Un párrafo aparte merece el trabajo actoral, de Fernanda Torres, como esta mujer que debe asumir con estoicismo las riendas de su familia a la que busca mantener unida a toda costa en un contexto que le es hostil. Donde un efectivo uso del fuera de campo suplanta tanto la violencia explícita como los golpes bajos. Y donde los diversos gestos de ternura de los diversos momentos intimistas, como un abrazo con su hija después de una larga ducha tras varios días de cárcel, resultan mucho más genuinos y desgarradores que estos.

En conclusión, Aún estoy aquí es la mejor película de Walter Salles, ya que fusiona de manera eficaz el cine costumbrista que mira con nostalgia el pasado, como hizo Alfonso Cuarón con la sobrevalorada «Roma» (2018) con el thriller político del estilo de «Argentina, 1985» (Santiago Mitre, 2022). Eligiendo un caso real como testigo de las consecuencias en la vida cotidiana de las políticas de terrorismo de estado. Y utilizando la ficción como formato narrativo para generar empatía con los espectadores, e invitarlos, en el caso de que estén interesados a la investigación y debate de los hechos.

PATRICIO FERRO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *