LAS VIDAS DE SING SING

Visitas: 25

Queremos generar mucho más contenido, si te interesa, depositamos tu colaboración en:

OSCAROLOGO.NX.ARS

Las vidas de Sing Sing (Sing Sing, Estados Unidos 2023). Dirección: Greg Kwedar. Guión: Clint Bentley y Greg Kwedar. Protagonistas: Colman Domingo, Clarence Maclin, Sean San José y Paul Raci. Duración: 107 minutos.

Los Oscar ya pasaron, pero las películas que tuvieron alguna que otra nominación, siguen llegando a nuestros cines. Este es el caso de Las vidas de Sing Sing, quien contaba con nominaciones en el apartado de guion y de actor principal; pero que, por mala suerte para la misma, no se hizo con ninguno de los dos. Pero veamos si vale la pena verla igual.

Esta película cuenta la historia real de un grupo de presos de Sing Sing, que como forma de rehabilitación, realizan obras de teatros de grandes clásicos literarios. Todo se centra particularmente en John «Divine G» Whitfield, quien lidera dicho grupo siendo el actor principal, y quien se encarga de reclutar el casting y producir las obras.

Voy a ser sincero, me acerqué a Las vidas de Sing Sing solo por mi trastorno completista, de ver la mayor cantidad de películas con nominaciones en los Oscar, y que buena sorpresa me llevé. En especial, porque no tenía ni idea sobre este original método de rehabilitación para gente que, si bien hizo algo bastante heavy como para estar ahí, de verdad está arrepentida y busca mejorar y reformarse.

Y toda esta empatía que sentimos por ellos, y en especial por su protagonista, es gracias a la actuación de Coleman Domingo. El actor al que conocimos en uno de los quichicientos spin off de The Walking Dead, viene demostrando hace años que es un actorazo. Con su segunda nominación al Oscar consecutiva, nos recuerda que muchas veces hay que mirar por fuera de las grandes producciones para encontrarnos con gente muy talentosa.

Otro de los grandes aciertos de Las vidas de Sing SIng es su casting. Y es que salvo Coleman Domingo y algún secundario más, todo el reparto está compuesto por los llamados “actores naturales”, es decir, que son presos de verdad o ex convictos, representándose a sí mismos. Y la verdad, es que ninguno de ellos lo hace mal, y hasta tienen sus momentos para llegar a conmovernos.

Aparte creo que la duración (ciento cuarenta y nueve minutos) es la necesaria. Ya se que es un tema del que siempre me quejo, pero en esta ocasión, era necesario que la película dure tanto, para adentrarnos bien en este mundo, del que estoy seguro, la mayoría de ustedes (y yo), desconocía totalmente. Aparte que el ritmo de la misma es bastante acelerado, así que en ningún momento van a estar viendo la hora.

En conclusión, Las vidas de Sing Sing es una gran película y muy entretenida. Con un mensaje poderoso y una historia cautivadora, es una buena opción para tener en cuenta cuando vayan al cine.

JORGE MARCHISIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *