F1: LA PELÍCULA

Visitas: 27

Esta crítica fue publicada en Apreciando el cine: https://www.facebook.com/apreciandoelcine

Queremos generar mucho más contenido, si querés ayudarnos, hace tu colaboración en:

OSCAROLOGO.NX.ARS

F1: La película (F1: The Movie, Estados Unidos, 2025). Dirección: Joseph Kosinski. Guión: Joseph Kosinski y Ehren Kruger. Protagonistas: Brad Pitt, Damson Idris, Kerry Condon, Tobias Menzies y Javier Bardem. Duración: 155 minutos.

F1: La película es la última película protagonizada por el ganador del Oscar Brad Pitt, a las ordenes del director Joseph Kosinski. Y cuenta con un elenco formado por Damson Idris, Kerry Condon, Tobias Menzies y el también ganador del Oscar Javier Bardem, entre otros.

La historia se centra en Sonny Hayes (Pitt) un piloto de carreras que vuelve para a la Fórmula 1 para competir en el final de su carrera, formando equipo con la joven estrella Joshua Pearce. Buscando así alcanzar la máxima gloria deportiva antes de que la edad lo obligue a retirarse, aportando además su experiencia adquirida en diferentes pistas.

En primer lugar, es necesario destacar el trabajo de montaje, a cargo del ganador del Oscar Stephen Mirrione, y Patrick J. Smith, el mismo de «Top Gun: Maverick» (Joseph Kosinki, 2022) que reconstruyen de manera verosímil las altas velocidades a las que manejan sus personajes, sin recurrir a recursos extradiegéticos. Ya que alternan planos generales espectaculares con primeros planos y cámaras subjetivas que ofrecen el punto de vista de los pilotos mientras conducen, todos de corta duración. Acompañados de un diseño de sonido tomado de las carreras reales y la música épica de Hanz Simmer, que le aportan una mayor espectacularidad.

Pero toda esta adrenalina, eficazmente construida, es en realidad la excusa para contar una historia de redención personal a la manera de Martin Scorsesse, es por eso que las similitudes del Sonny Hayes de Brad Pitt con el Eddie Felson de Paul Newman en «El color del dinero» (The Color of Money, 1985). Tomando una serie de decisiones nobles en favor del equipo del que forma parte, que convierten a este antihéroe con una vida llena de vicios y malas decisiones en una persona de bien, mientras hace lo que lo apasiona.

En conclusión, F1: La película es una historia de redención personal enmarcada en una superproducción deportiva a la que el exceso de publicidad no tradicional le agrega verosimilitud. Que a la manera de los grandes clásicos de Hollywood, permiten el lucimiento de Brad Pitt, protagonista y estrella, aportando un nivel de adrenalina y espectacularidad pensado para el disfrute del público de todas las edades.

PATRICIO FERRO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *