GREYHOUND: EN LA MIRA DEL ENEMIGO

“Greyhound: en la mira del enemigo” (Greyhound, Estados Unidos Canada China 2020). Direccion: Aaron Schneider. Guion: Tom Hanks, basado en la novela “The Good Shepherd” de C. S. Forester. Protagonistas: Tom Hanks, Stephen Graham, Matt Helm, Rob Morgan y Elisabeth Shue. Duración: 91 minutos.

“Greyhound: en la mira del enemigo” es la última película protagonizada por el dos veces ganador del Oscar al Mejor actor Tom Hanks, en la que interpreta al capitán Ernest Krause, comandante del USS Keeling. Está dirigida por Aaron Schneider, y completan el elenco Stephen Graham, Matt Helm, Rob Morgan y Elisabeth Shue, entre otros.

Con un guion escrito por el propio Hanks, basado en la novela “The Good Shepherd”, de C. S. Forester, la historia nos cuenta esta hazaña marítima llevada a cabo por el capitán Krause, quien encabezo un convoy de 37 barcos internacionales en el Océano Atlántico rodeado de submarinos alemanes durante la segunda guerra mundial. Y su director toma la decisión de narrar casi exclusivamente estos hechos bélicos, dedicando escasos minutos a una subtrama romántica en la que por medio de un flashback conocemos a Evelyn, la novia del protagonista, interpretada por Elisabeth Shue.

Lo primero que vale la pena destacar de la película es cómo utiliza el fuera de campo para generar suspenso. Porque al igual que en Tiburón (Jaws, Steven Spielberg 1975), los submarinos enemigos pueden verse por escasos segundos cuando aparecen sorpresivamente emergiendo a la superficie con un leit motive, compuesto por Blake Neely. Y si bien no vemos a ninguno de sus tripulantes, oímos la voz de uno de ellos en dos oportunidades a través de una radio, para demostrarle al espectador que la amenaza es real.

También vale la pena destacar la actuación de Tom Hanks, acostumbrado a interpretar personajes, históricos muchos de ellos, que tienen en común ser personas comunes envueltas en situaciones extraordinarias, por eso su puesta en escena tiene puntos en común con “Apollo 13” (Ron Howard, 1995). Y esta humanidad del personaje se puede apreciar tanto en la subtrama romántica como en la falta de experiencia en el cargo, lo que acentúa el suspenso, porque no da la seguridad al espectador de que sus decisiones sean las adecuadas.

En conclusión, Greyhound: en la mira del enemigo es una película de guerra contada desde una puesta en escena minimalista lo que puede apreciarse también en su corta duración. Lo que la convierte en ideal para disfrutar en los servicios de streaming, porque esta decisión tomada desde la puesta en escena hace que prevalezcan los planos cerrados por sobre los generales, buscando así  generar tensión en lugar de brindar un gran espectáculo.

PATRICIO FERRO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *